Gastronomia de la región
Gastronomía del caribe
El Caribe colombiano es una de las regiones más atractivas de nuestro país, no solo por las paradisíacas playas y paisajes naturales que alberga, también porque se encuentran los más exquisitos y originales platillos. Los manjares que aquí puedes encontrar son mar de sabores que reflejan toda la variada riqueza natural del territorio.
Los pescados de mar y río junto a los frutos del mar son los principales protagonistas de los platos típicos de la región Caribe. Los sabores dulces y exóticos también hacen parte del menú tradicional, resaltando la variedad de frutas que se producen en los suelos de esta parte del país.
Suero costeño
Un aderezo a base de leche fermentada condimentada con sal que se usa como acompañamiento de gran cantidad de platos típicos. Su origen es de influencia árabe del medio oriente, la cual ha tenido gran influencia en esta región de Colombia.
Cayeye
Es un plato sencillo que se disfruta normalmente en el desayuno. Está hecho a base de un tipo de banano verde de la región, el cual se cocina con cáscara para después hacer un puré. Normalmente se mezcla con suero costeño o mantequilla.
Sancocho
El Caribe es una región que ofrece una increíble variedad de preparaciones de este plato. Los ingredientes utilizados varían según el lugar en donde se prepara, siendo posible encontrar sancocho de costilla, de chivo, de tortuga, frijoles, de pescado o mariscos y muchos más.
Otros de los ingredientes que no pueden faltar son la papa, yuca, plátano y ñame. Los acompañamientos son arroz blanco o de coco, patacón y aguacate.
Butifarra
Se trata de un embutido tradicional que se encuentra en toda Barranquilla, capital del Atlántico. Está hecha a base de carne de cerdo y normalmente se acompaña con limón y bollos de yuca.
tomado de:
https://www.cafeconcolombia.com/gastronomia/gastronomia-del-caribe-colombiano-un-mar-de-sabores
Comentarios
Publicar un comentario